Los alfajores son un dulce tradicional que se disfruta en muchos países de Latinoamérica, y en esta ocasión, te traemos una versión deliciosa y saludable hecha con almendras. Estos alfajores de almendra son perfectos para quienes buscan un postre que no solo sea delicioso, sino también nutritivo. A continuación, te presentamos la receta detallada para que puedas preparar unos increíbles alfajores de almendra en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes
Para preparar estos alfajores de almendra necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 huevo grande o 2 huevos chicos
- 2 cucharadas de cacao amargo en polvo
- 100 gramos de harina de almendras (también puedes usar almendras molidas)
- ½ cucharadita de polvo para hornear
- 2 sobrecitos de stevia o el endulzante de tu preferencia
- 50 gramos de harina de coco (si no eres amante de su sabor, puedes reemplazarla por harina de linaza o semillas molidas)
- ½ cucharadita de goma xantana (opcional, pero recomendada para mejorar la textura)
- Esencia de vainilla al gusto
- 30 gramos de mantequilla
Para el relleno:
- Dulce de leche, manjar o arrope sin azúcar
Para la cobertura tipo Marroc:
- 100 gramos de chocolate 85% cacao (opcionalmente puedes agregar un endulzante adicional si lo prefieres menos intenso, o mezclarlo con un poco de crema de leche para conseguir un efecto de chocolate de leche)
- 1 cucharada sopera de mantequilla de maní
Procedimiento
- Preparación de la masa: En un bowl grande, coloca todos los ingredientes secos: la harina de almendras, el cacao amargo, el polvo para hornear, la stevia, la harina de coco y la goma xantana. Mezcla bien con una cuchara o batidor de mano para que todos los ingredientes se integren de manera uniforme.
- Incorporar los ingredientes húmedos: Añade el huevo (o los dos huevos pequeños) a la mezcla, junto con la esencia de vainilla y la mantequilla derretida. Mezcla todo hasta obtener una masa homogénea. Si la masa se siente un poco seca, puedes agregar un poco de crema de leche o nata diluida, o incluso leche de almendras para darle más suavidad.
- Estirado y corte: Una vez que la masa esté bien integrada, colócala sobre una superficie enharinada y estira con un rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 5 mm. Luego, utiliza un cortador de galletas para cortar las tapas de los alfajores. Puedes hacerlas del tamaño que prefieras.
- Horneado: Alinea las tapas en una bandeja para hornear previamente rociada con spray vegetal, papel manteca o una lámina de silicona. Lleva al horno moderado (180°C) y hornea por aproximadamente 10 a 15 minutos, o hasta que las tapas comiencen a dorarse ligeramente.
- Enfriado y relleno: Una vez que las tapas estén listas, retíralas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla. Cuando estén frías, unta generosamente dulce de leche, manjar o arrope sin azúcar entre dos tapas de alfajor.
- Cobertura de chocolate: Para preparar la cobertura, derrite el chocolate amargo a baño maría, añadiendo la mantequilla de maní mientras se derrite, hasta que obtengas una mezcla suave y homogénea. Una vez que los alfajores estén rellenos, sumérgelos en el chocolate derretido, asegurándote de que queden bien cubiertos.
- Decoración: Puedes decorar los alfajores espolvoreando almendras partidas, nueces o maní sobre la cobertura de chocolate antes de que se endurezca. Esto no solo les dará un toque decorativo, sino que también intensificará el sabor.
Rendimiento
Esta receta rinde aproximadamente 6 alfajores, ideales para compartir en una merienda o disfrutar en cualquier momento del día. Puedes ajustar la cantidad de ingredientes si deseas hacer más.
Beneficios de los Ingredientes
Los alfajores de almendra no solo son un placer para el paladar, sino que también ofrecen varios beneficios. La harina de almendra es rica en nutrientes, incluyendo proteínas, fibra, y grasas saludables. Por otro lado, el cacao amargo aporta antioxidantes, y al utilizar endulzantes naturales como la stevia, logras una opción más saludable sin comprometer el sabor.
Conclusión
Los alfajores de almendra son una excelente alternativa a los dulces convencionales, permitiendo disfrutar de un postre delicioso sin el exceso de azúcar y carbohidratos refinados. Anímate a probar esta receta y sorprende a tus seres queridos con un postre que no solo es delicioso, sino que también puede ser parte de una alimentación equilibrada. ¡Buen provecho!